-1.jpg)
28 febrero 2010
MOROS Y CRISTIANOS
-1.jpg)
26 febrero 2010
CALAMARES RELLENOS DE MERLUZA

24 febrero 2010
CARPACCIO DE CHAMPIÑONES

22 febrero 2010
HOJUELAS

20 febrero 2010
TULIPANES CON VERDURITAS

18 febrero 2010
HUEVOS CALIENTES RELLENOS DE BACALAO

16 febrero 2010
MERLUZA CON ALMEJAS

14 febrero 2010
MUSLOS DE POLLO RELLENO
Yo he comprado los muslos con hueso y los he deshuesado yo, no es nada dificil, pero si no te ves capacitad@, o no tienes tiempo o simplemente, no tienes ganas; puedes decirle al carnicero que te lo deshuese o comprarlo ya deshuesado en grandes superficies.
Como no tenía pan en casa, por que como ya sabrás, estoy a dieta, he utilizado pan rallado que hace más o menos la misma función.
La receta original, llevaba orejones y nueces, te lo digo por si tú se las puedes o quieres poner.
Yo los he acompañado con una salsa de pimiento verde por que he pensado que combinaba bien el sabor, tú puedes utilizar la salsa que más te apetezca y acompañarlo con unas patatas fritas, asadas o panadera.
INGREDIENTES:
2 muslos de pollo
200 grs de carne picada de cerdo
50 grs de miga de pan o un puñado de pan rallado
1 huevo
1 chorrito de coñac
Sal y pimienta negra
Caldo de ave
Para la salsa de pimiento verde:
Vino blanco
1/2 cebolla
2 pimientos verdes
ELABORACION:
Limpiar el pollo de plumas, chamuscar y deshuesar.No quites la piel!!!!.
Reservar.
Ahora haz el relleno, pon en un bol la carne picada, sal, pimienta negra, un huevo, la miga de pan y el chorrito de coñac. Liga todo bien y rellena con esto los muslos de pollo.
Puedes atarlos con hilo bramante si quieres, pero yo te recomiendo que los envuelvas en film trasparente dandole muchas vueltas 7-8, para que no se rompa ( si los pones así, aparte de ser más fácil, el pollo se te hará en su jugo y no se quedará seco.
Pon los muslos en una fuente de horno en la que anteriormente habrás puesto un chorro de vino blanco y un poco de caldo.
Asalos a 200ºC 30-35 minutos mojando el pollo de vez en cuando para que no se seque el film ( en caso de que hayas utilizado hilo, deberás regar con más motivo).
Mientras se hace el pollo en el horno, pica la cebolla y los pimientos, y ponlos a pochar en una sartén a fuego lento ya que queremos que se poche, no que se fría.
Cuando esté pochadito, pásalo al vaso de la batidora y tritura añadiendo un poco de caldo para que no quede demasiado espeso.
Cuando el pollo esté hecho, mira a ver si necestira dorar, lo normal es que se dore pero puede ser que te guste más dorado´.
Dóralo si quieres, recupera los jugos en una sartén, reducelos y sirve por encima del pollo. Acompaña con la salsa de pimiento verde y con patatas.
12 febrero 2010
TORRIJAS CON AZUCAR Y CANELA

10 febrero 2010
TIMBAL DE AGUACATE Y TOMATE

08 febrero 2010
PASTEL DE BERENJENA CON SALSA DE BOLETUS

06 febrero 2010
PASTEL DE CHOCOLATE SOBRE CREMA INGLESA DE NARANJA

04 febrero 2010
ALUBIAS NEGRAS ESTOFADAS

ELABORACION:
Poner las alubias a remojo la noche anterior en abundante agua fría.
Escurrir las alubias, lavarlas y ponerlas en una cazuela cubiertas de agua. Dar un hervor y escurrir.
Ponerlas otra vez a cocer, pero esta vez con la cebolla, el puerro, el laurel, el pimentón, el hueso de jamón y un chorrito de aceite de oliva.
Cuando empiecen a hervir, añade un vaso de agua fría y deja hervir otra vez ( repetir 2 veces más).
Tapar y cocer al mínimo por espacio de al menos 2 horas.
Vigilalas ya que tendrás que añadir agua de vez en cuando; si quieres, añade caldo de ave.
Pasado este tiempo, comprueba de punto de cocción y de espesor del caldo.
Si estuvieran muy líquidas tienes dos alternativas:
* Sube el fuego y deja evaporar el agua.
* Pon 3 o 4 cucharadas de alubias en un recipiente, tritura y añade al estofado.
No te hará falta hacer nada de esto si las haces como te digo yo y añadiendo caldo o agua de poco en poco.
Decora con guindillas y clara de huevo duro picado.
02 febrero 2010
CREMA INGLESA DE TOMATE

Este plato es de los que te sorprenden por lo que son en realidad, por que yo nunca imaginé, que la crema de tomate era una especie de salsa de tomate pasada por la batidora, y después por el chino.